Prescribir tareas bien

Psicopatología

Si tenemos muchas tareas en la cabeza, no sabremos cuál elegir.

¿Qué le mando? ¿un autorregistro? ¿relajación? ¿una técnica paradójica? ¿escribir? ¿nada?

Es uno de los peligros de ir “coleccionando tareas”, que si no sabes utilizarlas bien, te puedes aturullar y acabas por plantearle las ocho mil ideas que tienes en la cabeza al paciente (que no hará ninguna porque no estarán bien planteadas).

La psicología de mercadillo no suele funcionar.

Ya sabes, esa de: puedes hacer esto o esto o lo de más allá. Que tengo de “tó.”

Así planteado, no.

Yo sigo varios criterios para escoger una tarea u otra. Pero cuando tengo dos opciones que son igualmente válidas, siempre sigo un principio básico.

Una sola norma que me hace simplificar las elecciones, y además me ayuda a ganar tiempo y margen de maniobra.

¿Eres psicóloga/o y quieres mejorar tu formación?

Descarga aquí una lección de muestra de nuestro curso Estrategias en Psicoterapia.

En esta lección aprenderás:

  • Convertir las quejas y demandas en objetivos terapéuticos claros y viables.
  • Qué hacer cuando una sesión entera se va en desahogo y no sabes qué proponer.
  • Cómo puedes reparar un error si te equivocas a la hora de establecer objetivos.

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) es necesario que leas y aceptes la política de protección de datos de la web. Tus datos serán almacenados en Active Campaing, un proveedor de email marketing que también cumple con el RGPD.

0 comentarios

Enviar un comentario