¿Por qué algunos pacientes no quieren cambiar?

Psicopatología

A lo largo de la historia de la psicoterapia nos encontramos con diferentes explicaciones a esta pregunta: que si resistencias, que si defensas rígidas, que si amenazas a la homeostasis. Todas ellas ponen el foco del problema en el paciente, todas asumen que, efectivamente, hay personas que no quieren cambiar por más que tengan la solución al alcance de la mano.

Personalmente, creo que esta pregunta (y sus respuestas) no suelen llegar a nada útil, a nada que nos aporte una solución al problema que tenemos delante. Quizás, habría que cambiarla por la de ¿por qué CREEMOS que algunos pacientes no quieren cambiar?

Esta pregunta ya resulta más interesante ¿verdad? Cuando no encontramos una solución a nuestros problemas, lo más sensato es ir a los supuestos que estamos teniendo para plantear dicho problema. De lo contrario, estaríamos dando vueltas en círculo y haciendo “más de lo mismo.”

Un saludo,
Cristina

PD: Este post está inspirado en esta cita de De Shazer: “El cambio sólo es posible cuando SE ASUME que los clientes siempre desean cambiar.”

PD: Si te interesa recibir A DIARIO emails como este, puedes darte de alta en el cuadrado de abajo.

¿Eres psicóloga/o y quieres mejorar tu formación?

Descarga aquí una lección de muestra de nuestro curso Estrategias en Psicoterapia.

En esta lección aprenderás:

  • Convertir las quejas y demandas en objetivos terapéuticos claros y viables.
  • Qué hacer cuando una sesión entera se va en desahogo y no sabes qué proponer.
  • Cómo puedes reparar un error si te equivocas a la hora de establecer objetivos.

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) es necesario que leas y aceptes la política de protección de datos de la web. Tus datos serán almacenados en Active Campaing, un proveedor de email marketing que también cumple con el RGPD.

0 comentarios

Enviar un comentario