Prescribir tareas bien

Si tenemos muchas tareas en la cabeza, no sabremos cuál elegir. ¿Qué le mando? ¿un autorregistro? ¿relajación? ¿una técnica paradójica? ¿escribir? ¿nada? Es uno de los peligros de ir “coleccionando tareas”, que si no sabes utilizarlas bien, te puedes aturullar y...

Cómo aplicar una economía de fichas de manera eficaz

Este email se puede considerar una miniguía sobre la economía de fichas aplicada a enuresis.  Por supuesto, antes de nada, hay que descartar causa orgánica o madurativa. Vamos a suponer que es así, y que la enuresis tiene que ver con factores emocionales.  El segundo...

Cómo acompañar la angustia en terapia

A veces nos asustamos por las situaciones que viven las personas que acuden a terapia. Nos contagiamos de su angustia y su desesperación y no vemos más allá. A mí esto me pasaba mucho al principio. Todavía recuerdo los nervios que pasé cuando tuve delante de mí a una...

Las preguntas absurdas son necesarias para la terapia

A mi hija últimamente le ha dado por jugar a médicas. Tiene su maletín con todo lo necesario para curar: desde un estetoscopio hasta una bolsita con suero.  El otro día, cuando yo estaba con gripe, me dijo que me iba a curar en un momento. Toda seria, se puso el...

¿En qué se parece un carpintero y un psicólogo?

Mi primo ha alquilado un bajo para montar su negocio. El local necesitaba reforma y, como es diseñador, diseñó una tienda estupenda. Le envió los planos y los dibujos a un carpintero para que le fabricase un mueble y unas puertas a medida. El carpintero aceptó el...