La supervisión en psicoterapia

La supervisión en psicoterapia

  Dicen que el primer paciente que ves en tu vida nunca se te olvida, y es verdad, al menos en mi caso. Cuando empecé la residencia estuve unos meses observando en la consulta cómo trabajaba mi supervisora hasta que un día  ella me dijo: “¡Ale, hoy hablas...
La nueva psicopatología (V): “El exceso de cerebro

La nueva psicopatología (V): “El exceso de cerebro

Hoy volvemos con una nueva entrega de la serie “La nueva psicopatología”, una clasificación de enfermedades mentales carente por completo de rigor científico pero que a  nosotras nos resulta útil para la terapia. Recordad que la idea de esta clasificación no es...
10 razones para estudiar el PIR

10 razones para estudiar el PIR

  Junio de 2006. Había terminado mi último examen de la carrera con la seguridad de haberlo aprobado. Ya está, ya podía decir que era Licenciada en Psicología ¿y ahora qué? Bueno, luego estuve un mes sin prácticamente hacer nada pero en agosto me puse de nuevo...
La ropa del terapeuta

La ropa del terapeuta

  Hace varios años pasé unos meses en Roma formándome en un centro de terapia familiar. La formación consistía en ver casos clínicos a través de un espejo y luego comentarlos entre todos los alumnos y el supervisor. Al principio los casos siempre los llevaba...
Por qué me enamoré… de la terapia breve

Por qué me enamoré… de la terapia breve

Recuerdo aquélla sensación que tenía al acabar la facultad. 5 años de nuevos conocimientos acerca de cómo funciona el cerebro, cómo se analiza el comportamiento, los procesos básicos como la atención, percepción o memoria, el desarrollo humano desde el nacimiento...