Para qué sirve la supervisión en psicología
Cuando decidí lanzarme a la piscina y alquilar un despacho en un centro sanitario para pasar consulta no sabía en donde me estaba metiendo. Fue un año donde no vi muchos pacientes, pero los que vi, los recuerdo bien. Por aquel entonces estaba yo sola, no trabajaba en...
Mantras psicológicos I: “Hay que hablar el lenguaje del paciente”
Según la RAE un mantra es un pensamiento. Referido al hinduismo o el budismo, un mantra consiste en sílabas sagradas que se recitan durante el culto para invocar a la divinidad o como apoyo a la meditación. El oooohhhmmmm es un ejemplo de mantra. En psicología también...
5 libros para psicólogos (VI)
Vamos esta vez con una nueva entrega de cinco recomendaciones de lectura. Ahora que se acerca la Navidad, es hora de ir preparando la lista, para evitar regalos indeseados o libros infumables. No voy a citar aquí mi lista negra porque no me gusta hablar mal de nadie,...
Pacientes que llegan por casualidad
Nuestra consulta de psicología no es como una bar, o como una tienda de ropa en la que uno puede entrar de casualidad para refugiarse del chaparrón, o para ir al baño. Para empezar, trabajamos bajo cita previa y eso hace que la gente que acude a consulta, en...
3 formas de discutir en pareja
Uno de los grandes motivos de consulta en terapia de pareja son las discusiones. Los objetivos suelen ser “discutir menos”, “que las discusiones nos duren menos” “enfadarnos menos” o “que las peleas no se nos vayan de las manos.” Durante la entrevista, una de las...
La Nueva Psicopatología (XII): Trastorno por ruptura de expectativas
El otro día bromeaba un amigo que la psicopatología ni se crea ni se destruye, sólo se transforma. Otra, con una vena más poética añadía: ¿Qué es la psicopatología? una ilusión, una sombra, una ficción y el mayor bien es pequeño, que toda la psicopatología es sueño…y...
¿Culpa o responsabilidad?
Hace meses vino un pareja de padres muy preocupados por su hijo adolescente. Por lo visto había empezado a consumir cannabis, a faltar a clase, a suspender en el Instituto y a mentirles. Para estos padres fue un cambio que les cogió de sorpresa ya que hasta entonces...
5 excusas para NO ir al psicólogo
El otro día di de alta a un paciente. Estaba muy contento porque había conseguido los objetivos que nos habíamos marcado en la primera sesión. A modo de broma, le recordé que cuando llegó no tenía nada claro que fuese a funcionar pero al final resultó que pedir cita...
¿Qué es eso de la zona de confort?
Desde hace varios años se ha puesto de moda la frase: “tienes que salir de tu zona de confort”. Ya es casi toda una institución en el mundo del coaching y de los libros de autoayuda. He conocido gente que la repite casi como un mantra: “tengo que salir de mi zona de...
Lo que aprendí con Ben Furman
Ya ha pasado casi un mes desde que Ben Furman vino a Santiago a explicarnos su forma de trabajar con niños: terapia centrada en soluciones pura y dura. Aunque hay cosas que ya sabes, siempre es genial que te las recuerden de vez en cuando, y sobre todo si lo hace de...