¿Qué es el cambio pretratamiento?

Hace años hice una sustitución en la Unidad de Salud Mental de Cádiz, un mes nada más. El caso es que acudió un paciente a primera consulta diciendo que en realidad ya se encontraba mucho mejor pero que no anuló la cita porque le sabía mal descuadrar la agenda así que...

leer más

La importancia de los detalles

Hace un tiempo acudió a nuestra consulta una chica que tenía dificultades para hacer cosas al margen de su pareja. Cuando su pareja se iba de viaje, o salía a hacer deporte, ella siempre se  quedaba en casa pegada al teléfono y mirando el reloj angustiada hasta que la...

leer más

4 errores en la terapia con adolescentes

Si ya una terapia individual es compleja, cuando se trata de una familiar, la dificultad aumenta, y, si hay adolescentes de por medio,  la cosa ya es para amantes del riesgo. No es que los adolescentes sean personas frágiles e inestables, no los conozco a todos como...

leer más

Pacientes que no hacen las tareas

Antes de empezar, quiero aclarar una cosa: no me gusta nada el título del post. “Pacientes que no hacen las tareas” me suena a que no han hecho los deberes, es un lenguaje más propio de un colegio tradicional que de un despacho de psicología. Me da la impresión que...

leer más

Los diagnósticos y la psicoterapia

Uno de los primeros post que escribimos en este blog es el de ¿para qué sirven los diagnósticos en Salud Mental? En él reflexionábamos sobre el peligro de las etiquetas y en cómo éstas pueden impedir la mejoría de los pacientes. Ya no sé cuántas campañas han existido...

leer más

5 cortos para psicólogos

Hoy vamos con un post para que puedas estar entretenido este fin de semana mientras sigues aprendiendo un poco de Psicología.  Me & You (Jack Tew y Sorcha Anglim, 2015) Decía Sternberg en su teoría del amor que para que éste fuese completo tenía que haber una...

leer más