Lleno de autoestima, por favor

Las personas que nos dedicamos a la psicología nos encanta ponerle nombre a las cosas: ¡Pon un nombre para domarlo! dicen algunos. Y eso está genial, es cierto que si podemos nombrarlo, es más sencillo cambiarlo. Lo que ocurre es que a veces se nos va de las manos,...

leer más

Pacientes que no quieren mejorar

Pues sí, es cierto, hay pacientes que no quieren mejorar. Se pueden detectar fácilmente porque provocan en los terapeutas una mezcla de miedo, frustración y hastío cada vez que acuden a consulta. A lo largo de los años, les han nombrado de diferentes maneras:...

leer más

Cómo aguantar el ritmo de la terapia

Antes del verano, pregunté a la gente que lee el blog que de qué les gustaría que hablase. Recibí varias respuestas y las he anotado todas (¡Gracias por las ideas!) para irlas publicando poco a poco. Así que hoy,  a modo de consultorio de la Señorita Pepis, inauguro...

leer más

7 Verdades sobre el PIR

Durante mi practicum coincidí con una PIR. Era un ser misterioso para mí, ¿qué hacía exactamente? Recuerdo que me dio un número de teléfono y me dijo: “es el número de una academia que prepara el PIR, llama y allí te informan mejor”. Así, como si me hubiese dado el...

leer más

Mi primera vez

Mi primera vez fue con una mujer de 38 años, soltera y sin hijos. En realidad, tuve una anterior primera vez con un hombre de 58, divorciado y con un hijo pero como había otra persona más en la sala observando, no cuenta. Al menos eso creo. Mi primera vez a solas fue...

leer más

¿Qué preguntar en una primera entrevista?

Aunque no lo creáis, llevo más de quince minutos sentada delante del ordenador pensando en el título del post. ¿Cómo voy a responder a esto en 600 palabras? ¿Cómo ofrecer una respuesta satisfactoria cuando lo que me sale es contestar un “depende”? Al final, he...

leer más