Qué NO es una terapia de pareja
Si la semana pasada os contábamos en qué consistía una terapia de pareja, esta semana os vamos a contar que NO es una terapia de pareja. O al menos lo que nosotras consideramos que no debería ocurrir nunca en consulta. La verdad es que las películas y las series han...
¿Cómo es una terapia de pareja?
Respuesta corta: depende de cada pareja y del terapeuta que les acompaña en el proceso. Respuesta larga: Sigue leyendo. Ir a una terapia individual puede dar cierto reparo, miedo incluso ¿qué tendré que decir? ¿qué me va a preguntar? ¿lloraré? ¿me servirá de algo?...
La Nueva Psicopatología (XIV): Síndrome de Evitación Laboral
Esto de la Nueva Psicopatología se me está yendo de las manos. Tenía la intención de parar durante una temporada pero desde que descubrí algunos de los nuevos diagnósticos de la CIE-11, me dije, si ellos pueden, tú también. Es cierto, ellos llevan años investigando y...
5 series para psicólogos III
Esta semana nos hemos vuelto a atrever con las series, si tú y tus amigos psicólogos organizáis quedadas para ver películas y/o series y después comentarlas, aquí tenéis unas cuantas ideas. Y si nunca habéis organizado nada así, deberíais empezar ahora mismo, no sabes...
Los dos caminos del psicólogo
Alba y Raúl* son madre e hijo. Viven los dos en un piso de alquiler. Alba trabaja en un supermercado y Raúl va al Instituto, está en 4º de la ESO. Ambos acuden a consulta porque no paran de discutir por todo. Quieren que haya mejor ambiente en casa. A Raúl le gustaría...
Supervisión en psicología: ¿individual o grupal?
Una sesión de supervisión psicológica consiste en que un profesional con experiencia escucha y asesora a otros profesionales sobre los casos que están llevando en consulta. El supervisor resuelve las dudas, sugiere líneas de tratamiento y va haciendo un seguimiento de...
La Nueva Psicopatología (XIII): Síndrome de adolescencia súbita
Después del torbellino de los primeros 3 años de la vida de un hijo/a, la adolescencia es la siguiente etapa que más quebraderos de cabeza da a los padres. Y si no, no hay más que ir a las librerías, a la sección de “padres”: se pasa de libros del tipo “quiero...
¿Cómo es una psicoterapia con niños?
Últimamente han llamado varias familias pidiendo cita porque tenían problemas con sus hijos. Varias de ellas nos han preguntado por teléfono cuál era el procedimiento a seguir en nuestra consulta. Así que nos ha parecido interesante escribir un post sobre el tema....
¿Por qué preguntamos por las excepciones?
Cuando uno está mal, le parece que está mal todo el tiempo. Día y noche. Mañana y tarde. Las 24 horas del día sin descanso. Malestar, malestar, malestar. No hay tregua que valga. ¿Qué puede hacer uno al respecto? Durante siglos, los expertos han intentado ponerle...
4 características de un buen supervisor de psicología
Durante todos estos años que llevo trabajando, he tenido supervisores de todo tipo: malos, regulares, buenos y excelentes. He tenido supervisores que me han ayudado muchísimo con mis casos, otros que ni fu ni fa y otros que era mejor no haberles contado nada. Como ya...