Pacientes que caen mal

Decir que un paciente cae mal no está bien, pero lo cierto es que es inevitable. Los terapeutas no somos máquinas y reaccionamos ante la presencia de los otros, sintiéndonos más o menos cómodos en función de la persona que tengamos delante. El psicoanálisis clásico...

leer más

5 Libros para psicólogos IV

Ahora que ya estamos de lleno en el verano lo cierto es que cada vez apetece menos leer libros “serios” o “sesudos”. Por eso en esta entrega de libros para psicólogos os vamos a proponer cinco libros de lectura más ligera, novelas que, aunque su fin es entretener, nos...

leer más

Menores y sistema de ¿protección?

Después de un año trabajando como psicóloga clínica en un centro de menores, me planteo la existencia de dos dificultades fundamentales que obstaculizan en gran medida el trabajo terapéutico. Cuando un menor es tutelado por la administración, entra a formar parte,...

leer más

Las marcas de contexto

El otro día iba yo paseando por la calle cuando un chico me saluda muy alegremente. Reaccioné rápido y le devolví el saludo a tiempo por lo que el chico no se dio cuenta de que no tengo ni la más remota idea de quien era. Cinco minutos más tarde caí en que se trataba...

leer más

Psicólogos que recetan ¿es posible?

La semana pasada nos pasó una cosa curiosa en la consulta. Acabábamos de despedir a nuestro último paciente del día cuando llamaron al timbre. Este hecho ya es de por sí raro porque trabajamos con cita previa. Resulta que era un visitador médico que quería hablar con...

leer más

Sobre funambulistas, redes y psicología

Imagina que trabajas como funambulista  en un circo y tu número principal consiste en ir de un sitio a otro por una cuerda suspendida a más de 10 metros de altura. Los encargados del circo te plantean varias opciones para tu número. Sólo puedes escoger una de ellas y...

leer más