5 cosas que un psicólogo NO va hacer por ti
Si me dieran un euro por cada vez que alguien me contase un mito sobre los psicólogos…tendría un buen puñado de euros. Que si leemos la mente, que si psicoanalizamos, que si somos perfectos y nunca nos alteramos, que si estamos todo el día manipulando a la...
El humor en la terapia
Terminaba yo mi segundo año de residencia cuando mi supervisora me dijo que me cambiaba la cara en consulta, que me ponía muy, muy seria. No me lo dijo como una crítica, o al menos no me lo tomé como tal pero me hizo pensar. En aquel momento creí que lo me...
¿Para qué sirve un psicólogo?
Mi tía es una señora mayor sin pelos en la lengua, que se lee la obra completa de Winston Churchill “porque estaba por casa”, se ríe de todo y de todos (incluida ella misma) aunque también sabe consolar a una niña pequeña que está triste porque sus amigas se han...
Cómo formar un buen equipo terapéutico
En 2012 alquilé un despacho en un centro médico para comenzar en el mundo de la práctica privada de la psicología. La experiencia me sirvió para aprender todo lo que NO hay que hacer así que decidí que si volvía a abrir una consulta iba a ser con alguien. Una de las...
La Nueva Psicopatología (VII): “El no me apetece”
Enero y septiembre son dos meses en los que parece que hay ganas a raudales: ganas de adelgazar, ganas de coleccionar sellos, ganas de llevar el estudio al día, ganas de dejar de fumar, de comer más sano y de hacer más deporte. Hay ganas para dar y tomar. ¿Qué...
¿Cuándo es eficaz la psicoterapia?
“La operación fue técnicamente satisfactoria, pero el paciente falleció”. Eran las declaraciones del doctor James Ardi después de haber trasplantado un corazón de primate a un paciente en estado comatoso. Aunque pudiera parecer un chiste, esta declaración...
Errores de un terapeuta novato (II)
Hace ya un tiempo mi compañera publicaba sus errores depsicóloga novata. Hoy ha llegado mi turno de contar los míos. He de decir que todavía sigo trabajando en varios de ellos porque con cada paciente nuevo que nos viene a consulta vuelvo a ser un poco novata....
Cuándo derivar a otro profesional
Como terapeutas queremos que los pacientes que entren por nuestra puerta, solucionen sus problemas cuanto antes. Si es con nuestra ayuda, mucho mejor (para eso estamos) y si no es así, debemos saber cuándo es mejor derivarlos a otro profesional. A veces es duro...
La nueva psicopatología (VI): “Trastorno por Déficit de Humor”
Hoy volvemos con una nueva entrega de la serie “La nueva psicopatología”, una clasificación de enfermedades mentales carente por completo de rigor científico pero que a nosotras nos resulta útil para la terapia. Recordad que la idea de esta clasificación no es...
Pacientes que nos dan pena
¿Qué pasa si un paciente nos da pena? Eso es bueno ¿no? Quiere decir que empatizamos con él, con su dolor y su sufrimiento. Quiere decir que somos capaces de ponernos en su lugar y ver el mundo desde su perspectiva. Error. Que un paciente nos dé pena puede perjudicar...